“Los empresarios solo explotan al trabajador y se llenan los bolsillos”
Ese comentario lo leemos todos los días. Lo dicen en redes, lo repiten en la tele y lo aplauden en los foros subvencionados.
Pero tiene más veneno que verdad. Y aquí lo vamos a desmontar, con datos y con cojones.
Los empresarios son unos explotadores?
Vamos por partes.
En España, más del 80% de los autónomos no tienen ni un solo empleado. Cero.
Son personas que luchan por sobrevivir con su propio esfuerzo. Que pagan impuestos, cuotas y facturas antes de pagar su alquiler.
Y cuando consiguen tener un trabajador, la mayoría cobra menos que ese trabajador. ¿Dónde está la explotación ahí?
Pero claro, si los medios y los sindicatos vendidos repiten que “el empresario es el enemigo”, lo acaban creyendo hasta los que tienen un bar con tres mesas y media.
Divide y vencerás: la estrategia perfecta
El odio al empresario no es casual.
Es una estrategia vieja y efectiva: hacer que el trabajador odie al que crea valor, mientras el Estado roba a los dos.
- Cuando cobras tu sueldo, te roban un 40–50 % entre IRPF y cotizaciones.
- Cuando compras, te meten IVA hasta por un cepillo de dientes.
- Y cuando ahorras, te persiguen con patrimonio, sucesiones o inspecciones.
Mientras tanto, los verdaderos parásitos —políticos, asesores corruptos y chupópteros del sistema— viven sin producir nada.
Y el empresario, el que arriesga, el que crea empleo, el que factura para pagar nóminas… es el malo de la película.
Si eres emprendedor, esto es lo que te espera (si no te proteges)
Hoy ser autónomo en España es casi un acto heroico:
- Cuotas de 300 € (mínimo).
- Impuestos abusivos desde el primer euro.
- Trámites absurdos.
- Y encima… insultos gratuitos.
Por eso, si tienes un negocio —o estás pensando en arrancar—, más te vale protegerte antes de que sea tarde.
3 claves para emprender sin ser un esclavo fiscal
Aquí no lloramos. Aquí nos blindamos. Toma nota:
1. Aprende a facturar legalmente sin regalar la mitad
Evita errores comunes y usa las estrategias legales que no te enseñan en la gestoría de la esquina.
Sí, se puede pagar menos sin esconderte. Se llama ELUSIÓN FISCAL, y es legal.
2. Usa sociedades en el extranjero
¿Tienes un negocio digital? Pues deja de operar como si vivieras en 1980.
Montar una LLC en EE.UU., una Ltd en UK o una empresa en Estonia puede ayudarte a:
- Pagar menos.
- Tener más control.
- Protegerte frente a la Mafia Tributaria.
3. Abre cuentas bancarias fuera del radar
Hay bancos en Europa y fuera que no le lamen las botas a Hacienda.
Empieza con una cuenta para tu negocio online y verás la diferencia.
Wise, Payoneer, Revolut Business… y muchos otros que sí respetan al emprendedor. (Aquí puedes leer este artículo para aprender a abrir una cuenta en el extranjero)
Basta de repetir mentiras de la tele
La próxima vez que alguien te diga que “el empresario te roba”, pregúntale:
- ¿Trabaja para la Mafia?
- ¿O solo repite lo que ve en La Sexta?
El empresario de verdad no explota. Produce. Paga. Aguanta. Y sobrevive.
El que explota es el que legisla para seguir cobrando sin trabajar.
Aquí no venimos a pedir permiso
Somos oposición fiscal organizada.
Enseñamos a proteger lo que es tuyo con leyes, estructuras y estrategia.
Si eres emprendedor, no estás solo. Estamos en el mismo frente.
Tienes preguntas sobre cómo proteger tu negocio?
Escríbenos a info@cryptofiscal.org y cuéntanos tu caso.
Te responderemos con lo que otros no se atreven a decir.
Porque el conocimiento es escudo. Y la ley puede ser tu espada.
Y si no quieres que te pongan la correa sin darte cuenta, empieza por informarte. Síguenos en TikTok, Instagram y YouTube para estar siempre un paso por delante del control financiero total.
Saludos a la Mafia Corrupta.