Aprende Cómo Liquidar Criptomonedas de la Renta en 3 pasos: Opera Sin que te Vigilen

Si al hacer tu declaración de la renta te ha salido el aviso de que tienes criptomonedas, significa que Hacienda ya sabe que operas con cripto. No es una simple advertencia ni una sugerencia: te han fichado.

📌 ¿El problema? Hacienda no olvida, y si ya apareces en su base de datos, cada año te recordarán que tienen un ojo puesto en ti.

La buena noticia es que hay una forma de eliminarte del radar fiscal y evitar futuras declaraciones. Pero ningún asesor tradicional te lo va a contar porque ellos trabajan para la Mafia, no para ti (si quieres saber más sobre cómo evitar pagar de más en tu declaración lee este otro artículo)

Aquí te explicamos la estrategia para liquidar tus criptomonedas de la renta y volver a operar sin estar en la mira de Hacienda.


📌 Paso 1: Vende las Criptomonedas Mal Compradas

Si en su momento compraste criptomonedas en Binance, Kraken, Crypto.com u otro exchange centralizado, y ellos son informantes: esa información ya está en manos de Hacienda.

Estos exchanges han informado a la Agencia Tributaria de tus operaciones y, por lo tanto, no puedes enviartelas a una billetera y esperar que se olviden.

📌 Una de las soluciones puede ser vender esas criptos y declararlas en la renta como si las hubieras liquidado.

🔹 Si lo haces correctamente, a ojos de Hacienda esas criptomonedas ya no existen.
🔹 No pueden fiscalizarte por algo que oficialmente ya no tienes.

🚨 IMPORTANTE: Vender no significa que pierdas el control de tu dinero. Más adelante verás cómo recomprarlas sin que vuelvan a quedar registradas en Hacienda.


📌 Paso 2: NO des más información de la necesaria al liquidar

Pero, hay otro error muy común que cometen los asesores fiscales tradicionales:

Sacan el informe completo con todas tus transacciones.
Lo adjuntan y se lo envían a Hacienda.
Le dan a la Agencia Tributaria TODO el historial de tus operaciones en cripto.

📌 ¿Qué significa esto?

  • Si envías cientos o miles de transacciones, te estás vendiendo a Hacienda en bandeja de plata.
  • Hacienda NO te pide tus saldos ni el historial completo, solo los montos finales que correspondan a la declaración.

No caigas en la trampa. Solo declara lo que realmente tienes que declarar, ni más ni menos, y si te apetece saber cómo hacer una declaración completa de la renta este 2025 visita este artículo.


📌 Paso 3: No Vuelvas a Comprar Mal

Después de vender tus criptomonedas de manera fiscalmente correcta, es momento de recomprarlas de forma segura y descentralizada.

📌 ¿Cómo hacerlo?
No uses exchanges que informan a Hacienda (Binance, Kraken, Coinbase, Crypto.com…).
Compra a través de intercambios P2P (persona a persona).
Utiliza wallets descentralizadas (MetaMask, Trust Wallet, Ledger).

Si haces este proceso bien, tus criptomonedas quedarán fuera del radar de Hacienda y no tendrás que volver a declararlas.

🚨 Cada año que no sigas este proceso, seguirás bajo la vigilancia de Hacienda.


📌 Cómo Declarar Criptomonedas en la Renta: Lo Que Hacienda Quiere Saber

Si ya has operado con criptomonedas y decides declarar, esto es lo que Hacienda te exige:

Casillas 1800-1814 → Aquí detallas tus transacciones, compras y ventas.
Casillas 1802 y 1803 → Criptos intercambiadas y recibidas en su lugar.
Casillas 1804 y 1806 → Valor de intercambio y adquisición (para calcular ganancias patrimoniales).

📌 Tramos del IRPF para Criptomonedas:

💰 Hasta 6.000€ de ganancias → Pagas un 19% de IRPF.
💰 De 6.001€ a 50.000€ → Pagas un 21%.
💰 De 50.001€ a 200.000€ → Pagas un 23%.
💰 De 200.001€ a 300.000€ → Pagas un 27%.
💰 Más de 300.001€ → Pagas un 28%.

Si superas los 50.000€ en criptomonedas, también estás obligado a declararlas.

📌 Modelos de declaración obligatorios para cripto:

  • Modelo 172 → Saldos en monedas virtuales.
  • Modelo 173 → Operaciones con criptomonedas.
  • Modelo 721 → Criptos en el extranjero.

🚨 ¿Quién está obligado a presentar el Modelo 721?

  • Cualquier residente fiscal en España con criptos fuera del país que superan los 50.000€ a fecha 31/12 o en la media de los tres últimos meses.
  • Empresas y establecimientos permanentes en España.
  • Entidades sin personalidad jurídica (comunidades de bienes, herencias yacentes…).

📌Liquida las criptos de la renta y recupera el Control

📌 Si Hacienda te ha fichado, no va a olvidarte. Cada año te van a recordar que saben que tienes criptomonedas, o que has interactuado con alguna empresa cripto.

Pero puedes salir del radar y evitar seguir en su mira si aplicas estos tres pasos:

Vende las criptomonedas mal compradas y declara su venta en la renta.
No des más información de la necesaria (NO envíes todo tu historial a Hacienda).
No vuelvas a comprar mal → Usa P2P y wallets descentralizadas para operar sin ser rastreado.

Si sigues este proceso, Hacienda te dejará en paz y podrás seguir operando con criptos sin problemas fiscales.

🚀 Si vas a declarar criptomonedas este año y no quieres cometer errores, escríbenos a info@cryptofiscal.org y te ayudamos.

Recuerda seguirnos en TikTokInstagram y YouTube para más consejos fiscales.

Y como siempre, saludos a la Mafia Corrupta.